Green Day
Se forma en la localidad de Berkeley, California, en 1989. Una vez pasada la fiebre de bandas alternativas post-Nirvana y rota la dominación del sonido pop en las listas de ventas, podemos decir que Green Day es la segunda banda que más a influenciado en la música, siguiendo muy de cerca a Pearl Jam. Lo que Green Day consiguió fue el revivir el sonido punk, con canciones cargadas de energía y velocidad, y realizadas con tres simples acordes.
Aunque su música no era particularmente innovadora, trajeron el sonido del punk de finales de los 70’ a una nueva generación gracias a “Dookie”, su primer trabajo para una multinacional que se editó en 1994. Los de Green Day se quedaron alucinando cuando “Dookie” vendió más de ocho millones de copias, y su continuación “Insomniac” tres millones. Pero lo importante no es que vendieran tantos millones de discos, sino que influenciaron a todo un elenco de bandas y abrieron las puestas a toda una inundación de neopunk americano, punk metal, y a una tercera oleada de ska.
Green Day se cultivó en la California septentrional, en medio de la escena underground del punk. Los amigos desde la niñez Billie Joe Armstrong (guitarra, vocal) y Mike Dirnt (bajo; de nombre original Mike Pritchard) forman su primera banda, Sweet children, en Rodeo, California con tan solo 14 años de edad. Hacia 1989, el grupo se ve aumentado con la entrada del baterista Al Sobrante y decide cambiar su nombre por le de Green Day. Ese mismo año, la banda edita con un sello independiente su primer EP, “1.000 Hours”, que fue bien recibido en la escena punk hardcore de California. Muy pronto, el grupo firma un contrato con el sello independiente local, Lookout, y Sobrante es reemplazado con John Kiftmeyer. “39/Smooth”, sería el primer álbum de los de Berkeley, y se edita en 1990. Poco después la banda vuelve a cambiar de baterista siendo Tre Cool (de nombre original Frank Edwin Wright III) el elegido.
A principios de 1990, Green Day continua sembrando fans, convirtiéndose en banda de culto, título que ganó fuerza con la edición de su segundo álbum en 1992 titulado “Kerplunk”. El éxito underground de “Kerplunk” hace que las multinacionales comiencen a fijarse en el trío con lo que Green day decide firmar para Reprise. “Dookie”, el disco presentación con una gran discográfica de los de Billie Joe sale a la luz a principios de 1994.
Gracias al apoyo de la MTV con el sencillo Longview, “Dookie” consigue encaramarse en las listas de más vendidos en en EE.UU. El álbum continua vendiéndose con ímpetu a lo largo de todo el verano, con el segundo single "Basket Case" manteniéndose durante cinco semanas en el nº 1 de las listas de rock. A finales del verano, la banda es invitada a tocar en el Woodstock 94’, lo que ayudó a aumentar las ventas de “Dookie”.
El cuarto sencillo "When I Come Around" permanece siete semanas como número uno en las listas de ventas rock a principios de 1995, “Dookie” había vendido alrededor de 5 millones de copias solamente en EE.UU. y diez millones de copias si contamos con las internacionales. “Dookie” También ganó el Grammy en 1994 como Mejor Disco Alternativo.
A “Dookie” le sigue rápidamente “Insomniac” a finales de 1995; durante el verano, vuelven al número uno de las listas rock americanas con J.A.R. “Insomniac” comienza vendiéndose bien, llegando al nº 2 en los U.S.A y a las dos millones de piezas vendidas a comienzos de 1996, pero ninguno de los singles, inclusive el favorito de las radios, Brain Stew/Jaded, consiguió ser tan popular como los del “Dookie”. Es también a principios de 1996 cuando Green Day cancela bruscamente el tour europeo, el agotamiento les pasa factura.
Tras la cancelación, la banda se pasa un año descansando y escribe material nuevo para lo que sería su siguiente trabajo, “Nimrod”, que se publica a finales de 1997. Por supuesto, las canciones rápidas, y el punk pegadizo siguen asentando la base del sonido del grupo, así hay cantidad de momentos y sonidos ya familiares en el álbum, pero también hay detalles nuevos que hacen del disco algo sublime. Algo más tranquilo que sus predecesores, "Nimrod" sufrió la crítica de ser un disco más del grupo, con una duración que no sobrepasaba los 50 minutos sumando los 18 temas. Aun así, "Nimrod" es el salto triunfante de Green Day, el disco con el que se embarcaron en un nuevo sonido que prometía cambiar el panorama del punk rock californiano.
Tres años de espera tuvieron que soportar los fans del grupo para ver su quinto trabajo “Warning”, editado a finales del 2000. Para Green Day, editar un nuevo álbum en el 2000 fue una tarea complicada. Tras la edición de "Nimrod", un disco en el que se dedican a experimentar, tenían dos senderos para elegir, podían volver a sus raíces como les pedían los fans de la calle, o podían continuar en la dirección que tomaron con "Good Riddance", establecerse firmemente como un grupo de punk-crossover.
Asombrosamente, no escogieron ninguno de estos caminos para su quinto álbum. El éxito que la banda había cosechado les daba manos libres para hacer lo que quisieran. Ellos respondieron abrazando sus raíces pop, que siempre habían estado patentes en sus discos pero en una capa muy profunda, para así firmar el mejor álbum de su carrera. Aquí no hay espacio para las baladas y si para auténticos puñetazos sonoros, rock contagioso, y tiempos tan rápidos que si nos descuidamos, nos romperemos el cuello de no parar de moverlo. Se centran en realizar buenas canciones, con la instrumentación y los arreglos al servicio de las letras. Green Day maduran con este álbum, el mejor que han producido, un conjunto perfecto de canciones en el que pasaron de las muchas artimañas que se pueden hacer en un estudio. Para contrarrestar esto, se apoyan en las letras divertidas de Billie Joe, en ingeniosas melodías y en arreglos imaginativos.
Puede que "Warning" no sea un disco innovador, pero si muy satisfactorio. No ha habido un álbum de más puro pop desde el "In It for the Money" de Supergrass, otra banda de jóvenes que lo hizo todo y sin darse cuenta de lo que hacían. Se puede definir como el primer álbum de autentico y genuino pop del nuevo milenio.
--------------------------------------------------------------------------------
Simple Plan:
El quinteto surgió cuando Pierre Bouvier y Chuck Comeau formaron Reset a los 13 años de edad. Este grupo tuvo cierto éxito en Canadá, donde salían a dar conciertos. El primero en abandonar Reset fue Chuck, ya que quería enfocarse en sus estudios. Entonces Pierre contactó a otras personas para seguir con Reset, pero el grupo fue en declive.
Al poco tiempo Chuck se dio cuenta de que cometió un error muy grande al dejar la música y contactó a amigos del colegio: Sébastien Lefebvre y Jeff Stinco.
Ya tenían el grupo, pero les faltaba un cantante. Contactaron a decenas de personas, pero ninguna se acoplaba lo sufientemente bien para entrar al grupo. Chuck y Pierre se encontraron luego de haber perdido el contacto por algunos meses en un concierto de Sugar Ray en Montreal. Comeau le pidió a Bouvier que se integrara a Simple Plan, éste, aburrido de la baja recepción de reset se integró a la banda.
Pero les faltaba un bajista, ya que Pierre solo quería cantar, Chuck contactó con David Desrosiers (que había estado en Reset, en reemplazo de Pierre en voz) pidiéndole que fuera el bajista del grupo y este aceptó.
Empezaron con la idea de 2 voces, pero esta se complicó cuando se dieron cuenta de que Sebastien también podía cantar. Aunque en vez de hacerse un problema con esto, lo tornaron en un plus para la banda, haciendo los conciertos más divertidos y las armonías más complejas. Luego de hacer unas cuantas giras por Canadá y grabar unas demos, Lava Records (un sello subsidario de Warner) accedió a grabarles su primer disco: "No Pads, No Helmets…Just Balls" que fue grabado en Toronto con Arnold Lanni como productor. En el disco participaron: Joel Madden de Good Charlotte y Mark Hoppus de Blink 182.
En el 2004 lanzaron su segundo disco "Still Not Getting Any..." con la producción de Bob Rock, el mismo que ha trabajado para grupos como Metallica y Aerosmith entre otros. Este mismo año, Simple Plan inicia una Fundación para Jóvenes y Niños con problemas de drogadicción, suicidio, pobreza, etc.
Actualmente su 3º trabajo, con el Productor Dave Fortman, ha quedado listo con un total de 15 canciones y la fecha del lanzamiento del disco será el 12 de Febrero de 2008 según un informe de la página electrónica www.simpleplan.com; que tendrá el mismo nombre que el grupo, Simple Plan. El primer sencillo del disco, "When I'm Gone", ha sido publicado el lunes 29 de octubre de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------
My Chemical Romanse:
2001 a 2002: primeros años
El grupo se formó cuando Gerard Way, le propuso a su amigo de secundaria Matt Pelissier, formar una banda en el año 2001. Comenzaron a componer canciones juntos y se sintieron tan a gusto con su primera canción "Skylines and Turnstiles", que decidieron seguir con el proyecto. La canción fue escrita por Gerard Way mientras vivía en Nueva York e inspirado en el atentado a las Torres Gemelas el día 11 de septiembre y quedaron tan contentos con su trabajo que decidieron llamar al guitarrista Ray Toro para que tocara junto a ellos, pues Gerard lo conoció por medio de un amigo que tenían en común y era el mejor guitarrista que conocía. El hermano menor de Gerard, Mikey Way, se enteró de este nuevo proyecto y quiso unirse a la banda, así que dejó sus estudios. En el invierno del 2001 grabaron un demo llamado Dreams of Stabbing and/or Being Stabbed, en donde se incluyeron canciones como Our lady of sorrows, que en ese demo se llamó "Bring more knives".
En el 2002, firmaron con el sello independiente Eyeball Records para grabar un disco titulado I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love. La banda comenzó a grabar el disco en la misma sala con Thursday y Pencey Prep; fue entonces cuando Frank Iero, vocalista y guitarrista de Pencey Prep, se interesó en la banda y se integró a ella, después de que su grupo se separara, dejando de lado sus estudios en la universidad. Aunque Frank Iero se integró al último en la banda, alcanzó a tocar la guitarra en dos pistas del álbum: "Early sunsets over Monroeville" y "Honey, This Mirror Isn't Big Enough for the Two of Us". El disco, oscuro, introspectivo y catártico, fue lanzado en julio de 2002. Gerard Way dijo que las letras eran una manera de tratar los problemas de depresión con los que había lidiado gran parte de su vida y que lo habían llevado al alcoholismo e incluso a contemplar el suicidio, como él mismo ha afirmado en varias entrevistas. Estos problemas se reflejan en títulos como "Honey, this mirror isn't big enough for the two of us", "Demolition lovers", "Drowning lessons", "Our lady of sorrows" y "Vampires will never hurt you". Después de escuchar el CD completo, Gerard dijo que el próximo no lo haría tan siniestro.
2003 a 2005: el éxito de Three Cheers for Sweet Revenge
En el 2004, My Chemical Romance firmó con Reprise/Warner. La banda comenzó a trabajar en su segundo disco y el 8 de junio del 2004, con un estilo más maduro y consolidado, lanzaron el disco Three Cheers For Sweet Revenge, especialmente dedicado a la abuela de Gerard Way y Michael Way que murió dos semanas antes de sacar su nuevo disco. Ella les había apoyado toda la vida y le enseñó a cantar a Gerard. La primera canción del CD, Helena, está dedicada a ella, Elena Lee Rush. Fue el comienzo de su ascenso en la música, con el que se dieron a conocer en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Japón. Algunas de las canciones más reconocidas son "Helena", "I'm not okay (I promise)", "The ghost of you" y "Thank you for the venom".
En comparación con "I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love", el carácter del segundo álbum es un poco menos, por así decirlo, 'autodestructivo', en el sentido en que es menos melancólico, disonante y depresivo, pero conserva aún la misma agresividad y la misma fuerza tan característica del estilo único que forjaron con su primer disco.
La muerte es un elemento claramente recurrente en muchas, si no todas, las canciones de esta banda, característica presente en sus tres discos. Desde temas como "Thank you for the venom" y "Cemetery drive", que tratan de una manera franca y no muy sutil el suicidio como alternativa a una vida de miseria y depresión, hasta "The ghost of you" y "To the end" que claramente evocan escenarios fúnebres, My Chemical Romance ha destacado en sus líricas una cierta fascinación con la muerte. Como se mencionó, el origen de esta obsesión es la experiencia personal del mismo Gerard. Para su segundo álbum, la venganza toma casi igual relevancia, lo que se ve reflejado en canciones como "It's not a fashion statement, it's a deathwish" y "I'm not okay", en el mismo título del disco, e incluso en varios logos publicitarios, ropa y accesorios a la venta de la banda.
Fue durante este tiempo en el que la banda sustituyó a su ex baterista Matt Pelissier por Bob Bryar. Las razones al parecer fueron las discusiones con Ray Toro, o porque él no estaba tocando bien la batería, también posiblemente por ser acusado de quemar la furgoneta del grupo. Bob fue presentado como baterista oficial en agosto del 2004, durante un concierto en Japón.
En comienzos del 2005 la banda se unió al primer Taste of Chaos tour, y luego fueron teloneros de Green Day en su tour American Idiot. A finales de ese año, se unieron con The Used para hacer un tributo a la canción "Under pressure", originalmente de la muy conocida banda Queen junto con David Bowie, y así recoger fondos para los damnificados del tsunami que azotó las costas de Indonesia, India, Malasia, Tailandia, algunas otras islas cercanas y algunos países africanos ese mismo año. La canción fue incluida como bonus track en el álbum In Love and Death de The Used que salió en septiembre de 2004.
Inicios del 2006: Life on the Murder Scene
En este año fue publicada una biografía titulada Something incredible this way comes, escrita por 'Paul Stenning' y que trata sobre el éxito obtenido desde el lanzamiento de su segundo disco hasta su tercer disco.
El 21 de marzo del 2006, Life on the Murder Scene fue lanzado. El primer DVD incluye la historia de la banda desde sus inicios, y el segundo trae los videoclip musicales, el making of de sus videos y presentaciones en vivo.
En el primer disco DVD se puede ver a Gerard cantando ¨I Don't Love You¨ con una estrofa diferente a las que aparecen en ¨The Black Parade¨, en el último capítulo del video-diario, ¨The future¨. Poco después, se muestra una hoja con una canción escrita, la cual hasta el momento no ha sido lanzada, cuya estrofa dice ¨She got the shakes, got the shakes¨
Una biografía desautorizada fue lanzada en DVD, llamada Things That Make You Go MMM!, que se estrenó el 27 de junio de 2006. Este DVD no ofrece ningún clip ni presentaciones en vivo de la banda, sino que contiene entrevistas con los que conocían la banda mucho antes de su renombre mundial.
La banda comenzó a grabar su tercer álbum del estudio el 10 de abril de 2006 con Rob Cavallo, productor de muchos de los álbumes de Green Day. Se pensaba que el nombre del álbum podría ser The Rise and Fall of My Chemical Romance, pero en una entrevista con la revista inglesa Kerrang!, Gerard dijo que “nunca era el título del álbum, solo fue una broma”. El 3 de agosto del 2006, la banda terminó sus videos para los dos primeros singles de su tercer disco, "Welcome to the black parade" y "Famous last words", para ser lanzados el 26 de septiembre de 2006 y el 22 de enero de 2007. Los videos fueron dirigidos por Samuel Bayer, director de los videos de Nirvana y Green Day. Durante la grabación de Famous last words, Bob Bryar y Gerard Way resultaron heridos: Gerard se rasgó los ligamentos de los tobillos y a Bryar una quemadura en la pierna le provocó una infección que requirió supervisión constante en el hospital; por esto la banda se vio forzada a cancelar un par de conciertos.
Finales del 2006: The Black Parade
El 22 de agosto de 2006, llegando en ataúdes, la banda dio un avance del tercer disco en el Hammersmith Palais de Londres. El nombre del álbum fue anunciado y 20 personas vestidas de negro y encapuchadas desfilaron alrededor del Hammersmith, seguidos por un grupo de fans con un anuncio que decía The Black Parade. Después fue anunciado que "My Chemical Romance no podría tocar, pero serían sustituidos por The Black Parade". Entonces las canciones "House of wolves", "The end." y "Dead!" empezaron a sonar. Luego la banda tocó las canciones "I don't love you" y "Cancer".
El 2 de septiembre del 2006, la canción "Welcome to the black parade" fue puesta en su Myspace y en su Purevolume, unas semanas antes de que fuera lanzado su video.
El 11 de octubre la banda apareció con las caras maquilladas blancas, mientras un grupo tocaba los tambores. También fue mostrado el nuevo logo de la banda y su nuevo look; tocaron Welcome to the black parade.
El 23 de octubre la banda lanzó mundialmente su tercer disco de estudio, The Black Parade. Dijeron que "The Black Parade" es algo así como un álter ego, como una nueva banda, lo que se notó en el cambio de look de los miembros, especialmente el de Gerard, dando la apariencia de ser un paciente de quimioterapia, esto a raíz de una de las canciones del CD: "Cancer". Mencionaron incluso que este era el álbum por que querían ser recordados.
Este disco es el más comercial del grupo, lo que antaño produjo comparaciones con los CD de Green Day, a pesar de ser obras bastante diferentes. Sin embargo, en canciones como Welcome to the black parade o House of wolves, sigue estando ese estilo "oscuro" tan característico del grupo. Pese a llevar un menor tiempo en venta, este álbum se ha convertido posiblemente en el más popular de los tres.
2007 y 2008: tour mundial
Mientras se lanzaba el single Famous last words, la banda participó en el Big Day Out en Nueva Zelanda y Australia desde el 19 de enero hasta el 4 de febrero, tocando junto a grupos como Muse, Tool, The Killers y Jet.
En un recuento del año 2006, My Chemical Romance y su vocalista Gerard Way fueron premiados en diversas categorías por la revista Kerrang!, incluyendo también a su álbum The Black Parade entre los 4 mejores. Asimismo, la revista Rolling Stone le asignó la 20ª posición al CD, en su lista de los 50 mejores álbumes.
A principios de este año, la banda tocó "Famous last words" en la lista 'top de ventas de Pontiac' en su edición especial de año nuevo en MTV, siendo la primera aparición de Gerard con su pelo restituido en negro.
Tiempo después, la banda comenzó el Tour Mundial The Black Parade en Mánchester, New Hampshire. Durante este tour la banda integró a James Dewees de Reggie and the Full Effect, para tocar el teclado/sintetizador. Durante el tour, la banda ha sido teloneada por los grupos Rise Against, Thursday, y finalmente por Muse.
Unas semanas después y en pleno periodo de conciertos, se informó que Mikey Way dejaría temporalmente la banda, para pasar su luna de miel con su esposa, Alicia Simmons Way. Durante este tiempo fue reemplazado por Matt Cortez, un técnico, amigo de la banda.
Durante la tercera manga del Tour Mundial The Black Parade, esta vez en compañía de Muse, la banda debió suspender algunos conciertos porque los integrantes se intoxicaron luego de comer comida envenenada, siendo cancelados seis shows.
El día 30 de mayo también lanzaron en latinoamérica el sencillo titulado "Teenagers", cuyo video puede ser visto en la página oficial de la banda. Este video se ha mantenido regularmente en el primer lugar de Los 10+ pedidos centro de MTV hasta febrero del 2008. De hecho, My Chemical Romance fue el grupo con más videos en el conteo de los 100+ pedidos del 2007, con 4 videos.
La banda fue parte del tour Projekt Revolution, encabezado por Linkin Park, junto a bandas como Placebo, Mindless Self Indulgence, Saosin, Taking Back Sunday y HIM. Gerard Way ha dicho que este fue el mejor tour en el que han participado. Esta gira estuvo llena de particulares eventos, como el famoso beso que compartieron Gerard y Frank, la pelea que tuvieron ellos dos en plena presentación, y la interpretación de la canción Umbrella de la cantante pop Rihanna. Los videos de los tres sucesos fueron rápidamente subidos a YouTube.
Cuatro canciones del disco "The Black Parade" son incluidas en el juego para xbox 360, Guitar Hero II, las canciones son "Dead!", "This is how I disappear", "Teenagers" y "Famous last words". El pack se puede obtener por 500 Microsoft Points.
En entrevistas con Gerard Way, se ha sabido que tomarían un merecido y verdadero descanso y dijo que podrían pasar incluso años para el siguiente disco.
El 24 de septiembre del 2007, se supo que el grupo planea lanzar dos singles más para el álbum "The Black Parade" y que los videos de estos van a ser dirigidos por el mismo Gerard Way. Se planea que el próximo single sea Mama, pero no se ha anunciado la fecha de lanzamiento.
En el concierto del 4 de octubre de 2007 en Monterrey, México en el Auditorio Coca-Cola, Way retomó el rol del Paciente. El grupo destacó con las canciones "Mama" y "Famous last words", las cuales presentaban un espectáculo de fuego y pirotecnia muy bien realizado. Al final Way expresó en perfecto español: "¡Gracias México, gracias Monterrey!".
Mientras tanto se ha anunciado que en abril del 2008 sacarán un DVD, The Black Parade Is Dead!, que contendrá el concierto que el pasado 7 de octubre dieron en la Cd. de México en el Palacio de los Deportes. Probablemente incluirá más material como los videos, los making of de éstos, un video-diario, etc. Para esto Mikey Way ya estaba en la banda desde hace un tiempo.
En el cuarto trimestre del 2007, fue mostrado en el canal MTV Latinoamérica un capítulo del programa Mis súper dulces 16, en el que se le organizaba a una adolescente su fiesta de cumpleaños, y, como sorpresa, Gerard Way salió de la torta de cumpleaños y junto con el grupo tocaron las canciones “I'm not okay” y “Teenagers”. También estuvo presente el grupo amigo de My Chemical Romance, The Used.
En la página oficial del grupo, Bob dijo que ha tenido problemas en sus muñecas desde un par de años, y que en un concierto en Maxwell's le salió una protuberancia del porte de una pelota de golf, sintiendo mucho dolor; sin embargo, encontró un reemplazante, quien aprendió las canciones en un día. Durante su ausencia, Bob siguió acompañando al grupo en su tour, ayudando con el manejo de los efectos pirotécnicos. Poco después, Frank se fue a casa por problemas familiares a causa de que su abuela enfermó, y a su retorno se supo que su abuela había muerto; mientras él no estaba fue remplazado por Matt Cortez.
El 14 de diciembre se anunció en el diario chileno El Mercurio que el grupo, después de cerrar enero tocando en China, planea ir a Chile a tocar en la Arena Santiago el día 24 de febrero, lo que dio lugar a especular que también irán a otros países de latinoamérica. Y efectivamente, en enero del 2008 se publicaron las fechas en la página del grupo, que incluyen también shows en Brasil desde el 12 de febrero, en Argentina el 22 y en Venezuela el 27.
En una entrevista con la revista Kerrang, Gerard Way dijo que todavía no piensan en entrar a un estudio de grabación para grabar su próximo disco, y que incluso podrían pasar años para que eso pase. Sin embargo, dijo que sí tenían listas algunas letras y parte del diseño de la portada. En una entrevista con NME.com en enero del 2008, Gerard dijo que su cuarto disco será punk rock, mencionando también que están tocando una nueva canción conocida como ¨Stay¨, cuyo coro dice ¨Someone out there loves you¨, y dijo que ésta es más optimista que las canciones de My Chemical Romance hasta ahora: ¨Está escrita como desde una perspectiva diferente. No está escrita desde una perspectiva de escepticismo, en absoluto¨ .
A fines de enero del 2008, el baterista Bob volvió a tocar con el grupo en un concierto en Hong Kong, aunque no se han hecho declaraciones oficiales al respecto. En este concierto tocaron por primera vez una segunda nueva canción, muy emocional, la cual dice ¨The world is ugly, but you're beautiful to me¨ (¨El mundo es feo, pero tú eres hermosa para mí¨)
--------------------------------------------------------------------------------
Mika:
Michael Holbrook Penniman Ismaili (18 de agosto de 1983), más conocido como
Mika (pronunciado /ˈmiːkə/), es un cantante que nació en Beirut, capital del Líbano. Tuvo que trasladarse muy pronto con su familia a París debido a la guerra.
Cuando su padre fue capturado como rehén y mantenido en la embajada americana de Kuwait, la familia se asentó finalmente en Londres. Una experiencia inevitablemente turbulenta para un joven héroe, que se vio despojado y perdido; desubicado. “
Fue la combinación del traslado y del tiempo tan horrible que viví en la escuela durante los primeros años de vivir en Londres, lo que me llevaron a olvidarme de leer y escribir, y también a dejar de hablar durante un tiempo. Fui expulsado del colegio durante más de seis meses; con el fin de recuperarme y encontrar un nuevo colegio. Fue entonces cuando la música se hizo verdaderamente importante para mí. Me hizo poner los pies en el suelo”.
Cuando tenía 9 años empezó a conseguir trabajos en muchos sitios. Con la ayuda de Alla Ardakov, un profesor de canto ruso, consiguió ser bueno en los conciertos profesionales. Hizo de todo, desde grabar con la Royal Opera House hasta cantar por £45 para la marca de chicles Orbit. Su madre y él no tenían idea de lo que se suponía que tenían que pagarle, y nadie se dio prisa por sacarles de su ignorancia.
Fue catapultado al escenario de una ópera de Richard Strauss a los 11 años. David Hockney deambulaba por los ensayos en el backstage, con modelos, diseñando el escenario (Mika aún tiene el póster de la ópera en su sala de estar y ahora ha sido fichado por Hockney). Después de una casi completa exclusión social del colegio esta vida fue algo de lo que se enamoró al instante.
Sus gustos musicales se han hecho más eclécticos a medida que va creciendo. Creció escuchando de todo, desde Joan Baez y Bob Dylan, hasta Serge Gainsbourg y flamenco.
A los 19 años se fue de casa para estudiar una licenciatura en la Escuela de Económicas de Londres. Lo dejó esa misma tarde y se inscribió en el Royal College of Music dos semanas después. Ya de estudiante era un compositor obsesivo. Iba a las fiestas y se sentaba al piano para dar pequeños conciertos de cinco canciones sin anunciarlo. Una de esas ocasiones le llevó hacia un temprano contrato con el que no estaba muy satisfecho, pero que ahora ve como una parte esencial en su progreso como artista.
En medio de la depresión por ese contrato, escribió lo que pronto se convertiría en su canción más distintiva, "Grace Kelly", una ópera a modo de parodia 4/4 con un trasfondo de pop tecnicolor. “
Era una canción para fastidiar a la gente con la que yo trabajaba en aquel momento”, explica Mika. “
De ahí es de donde vienen las líneas ‘shall I bend over, shall I look older, just to be put on your shelf’ (Tendré que doblegarme, tendré que parecer mayor, sólo para que me pongas en tu estantería). Yo estaba muy enfadado. Aquella compañía tenía todos los recursos pero no tenía alma”.
Cabalgando sobre los estribillos con su gama de voz de cuatro octavas, el chico se encontró a sí mismo en Miami, haciendo maquetas con quien se prestara, a cualquier hora que estuviera disponible el estudio que pudiera conseguir gratis. Terminó haciéndose amigo del ingeniero de los Bee Gees que pronto fue despedido por trabajar en dos empleos a la vez.
Por fin, en 2007 firma un contrato con el reactivado sello de música disco de los setenta Casablanca Records y cuyo álbum debut, "Life in cartoon motion", se edita bajo el sello de Island Records para Europa y en Universal/Motown para Estados Unidos y Canadá. Produjo su primer disco junto a Greg Wells, quien también se encargó de las mezclas.
---------------------------------------------------------------------------------
Andres Calamaro:
Andres Calamaro. Andrés Calamaro nació el 22 de agosto de 1961 en Buenos Aires (Argentina). Muy pronto comenzó a mostrar interés por la música, no tardando en componer sus propias canciones.
Con 18 años participó en el grupo 'Raíces', donde tocaba los taclados. Tras pasar por la 'Elmer Band', formó parte del grupo 'Los abuelos de la nada', con quienes grabó cinco discos entre 1982 y 1985, a la vez que colaboraba con distintos artistas de su país.
En 1984 Andrés Calamaro publicó un disco en solitario, titulado 'Hotel Calamaro', con alguna que otra colaboración de Fito Páez. En 1985 entra a formar parte del grupo 'Las ligas', junto a su amigo Charly García.
Paralelamente a toda esta actividad y baile de grupos, Andrés Calamaro colabora como productor para ayudar a dar el salto a otro conocido grupo, 'Los enanitos verdes'. En 1987 publica un nuevo disco en solitario, 'Por mirarte', aunque no tuvo demasiado éxito entre el público. Dos años después, en 1986, publica 'Nadie sale vivo de aquí', que tuvo gran acogida por parte de la crítica.
En 1991 Andrés Calamaro decide trasladar su residencia a España, desde donde le resulta más factible lanzar su carrera como músico. Es este país crea el grupo de gran éxito 'Los Rodríguez', junto a Ariel Rot y Javier Infante (ex tequilas), y Germán Vilella. Mezclando la cultura musical española y la argentina consiguieron grandes éxitos, con cuatro discos de estudio y el célebre 'Sin documentos', un álbum lleno de canciones al ritmo de rumba que les valió para hacer largas giras por España y toda Latinoamérica.
Tras el disco 'Sin documentos', el grupo decide disolverse, y comienza una nueva etapa en solitario para Andrés Calamaro. Es en este período (a partir de 1997) en que se editan 'Alta suciedad' y 'Honestidad brutal', discos repletos de canciones (hasta 37 temas en un solo álbum), con una calidad extraordinaria, lo mejor de Calamaro.
--------------------------------------------------
Avril Lavigne:

Avril Lavigne, con sus 18 años de edad, es una estrella en el mercado musical y siempre fue para ella un destino marcado y sin vueltas. Su sencillo "Complicated" con el cual saltara a la fama mundial, aún se mantiene en los primeros nivelos de los ranking por todo el mundo. Con mucho exito, y miles de fans que la siguen, Avril Lavigne trata hasta ahora de mantenerse fiel a su principios. Según dijera ella..."En realidad no me importa si mi vestimenta está arrugada o si tiene una mancha". La cantante canadiense ha dado ya pasos por todos los rincones, haciendo apariciones en televisión y pasando por las premiaciones más relevantes del mercado musical mundial. Napanee, un pequeño lugar de Ontario, Canadá, fue el lugar donde se crió. Sus primeras tonadas se escuchaban en la igelsia y en ferias de la zona. "Siempre supe desde que era muy pequeña que quería cantar". "Nací con la música en mi sangre, y sólo quería tanto hacer música. Comencé a aprender a tocar la guitarra por mí misma y lo que me inspira a escribir es todo por lo que he pasado, las relaciones en las que he estado y mis opiniones."
Grabó en el año 1999 en el disco para Stephen Medd, dando sus primeros pasos en el ambiente profesional. Más tarde Avril seguiría haciéndose caminos por sus propios medios. Grabó una canción en de cassette cantando una canción de Shania Twain y la envió a un concurso local. Al poco tiempo se vió en el estadio repleto de personas y cantó "What Made You Say That" con la misma Shania Twain. "Fue la más grande emoción de mi vida", dice Avril. "Subí al escenario y era la persona más feliz del mundo." Fabri, un manager que la había conocido, hizo un videocassette de Avril cantando en escenario y en el sótano de su casa y la envió a varias firmas disqueras. Nettwerk Records se interesó por Avril. Viajo a New York y trabajó con el productor Peter Zizzo. Avril finalmente firmaría con Arista Records, trabajando con productores y escritores para crear un sonido propio y original. "Al principio me pidieron que cantara canciones de otras personas y tuve que rebelarme y decir 'no, yo puedo escribir mis propias canciones'. Tenía 16 años en ese entonces, así que quizás pensaban que estaba loca, pero me dieron la oportunidad. Fue un largo proceso y con un poco de suerte el segundo álbum no tomará tanto." "Unwanted" sería el primer sencillo a grabar, seguido de "Complicated". "Let Go" fue su primer disco, el cual salió al mercado el 4 de junio. De indmediato subió al top 200 de Billboard de los dicos más vendidos. Hasta ahora ha vendido más de tres millones de copias en Estados Unidos con tres discos de platino y un millón en Canadá, con un disco de platino. Avril logró consagratse con una premiación en MTV Video Music como nueva artista en un vídeo por "Complicated". "No lo estaba esperando en lo absoluto", se expresó ella. "Mi manager me dijo '¿no deberías al menos pensar en lo que vas a decir sólo por si acaso?' Y luego, cuando mencionaron mi nombre fue como 'Uhh, este es mi primer vídeo. Es alocado."
-----------------------------------------------------------------
Arbol

De a poco, Arbol se fue convirtiendo en una banda versátil con dos fuertes voces al frente que no teme en mezclar violines con distorsión, rap con percusión ni reggae con chacarera.
En 1996 debutaron con Jardín Frenético, un álbum de 12 tracks grabado de manera independiente que llegó a manos de Gustavo Santaolla, su productor actual.
Entre junio y agosto del ´98 visitaron Los Angeles (USA) para grabar y mezclar su primer disco oficial bajo el sello Surco-Universal titulado “Arbol”. Bajo la producción de Santaolalla y Anibal Kerpel, Tony Peluso (ex Carpenters) y Joe Chicarelli se registran las 14 canciones que darían forma a esta producción para luego emprender una gira de promoción por USA, México y Chile.
Ya en el año 2002 se editó “Chapusongs”, su segundo disco también producido por Santaolalla y su equipo y grabado en Los Angeles. Compuesto por 13 canciones que terminan de definir la personalidad musical de Arbol, “Chapusongs” fue el álbum con el que giraron por todo el norte y sur de Argentina además de la costa atlántica. También se presentaron en Uruguay junto a los mexicanos Molotov dónde se llevaron las mejores críticas por parte del público y la prensa local. Además ésta segunda producción fue elegida por la revista Rolling Stone Argentina entre los cinco mejores discos del año 2003.
“Guau!”, su cuarto disco, apareció en octubre de 2004. Esta producción está compuesta por doce temas y fue producido conjuntamente por Gustavo Santaolalla y Arbol, y además cuenta con Aníbal Kerpel como productor asociado.
Grabado mitad en Buenos Aires y mitad en Los Angeles, “Guau!” se terminó de mezclar en La Casa, el estudio de Santaolalla y fue masterizado por Tom Baker en Precisión Mastering.
Según Hernán Bruckner, guitarrista de Arbol, Guau! es un disco “fresco y espontáneo, ideal para gente de cualquier estilo que pueda escucharlo y disfrutarlo”.